Después de asistir al Team’25 Europe, una de las novedades que más me llamó la atención fue la Atlassian Software Collection. Se trata de un conjunto de aplicaciones diseñadas para conectar todo el ciclo de vida del desarrollo de software, integrando IA y datos prácticos para impulsar la productividad, la calidad y la velocidad de los equipos de desarrollo.
Así que, en este artículo te voy a explicar en qué consiste esta colección y cuáles son las funcionalidades principales de sus aplicaciones
La Software Collection está diseñada para reunir aplicaciones impulsadas por IA e información práctica a lo largo de todo el ciclo de vida del desarrollo de software. Se trata de una colección que incluye las siguientes aplicaciones:
Rovo Dev: tu compañero de IA para planificar, programar, revisar y automatizar tareas repetitivas a gran escala. Rovo Dev acelera el SDLC (Software Development Life Cycle) al reducir fricciones, mejorar la calidad del código y mantener a los equipos concentrados.
Bitbucket Pipelines: la solución CI/CD de Atlassian para automatizar la construcción, pruebas y despliegue de software de forma más rápida y confiable.
Bitbucket: plataforma de gestión de código fuente pensada para la colaboración en equipo, la escalabilidad y la eficiencia.
Compass: un catálogo unificado con scorecards que ayuda a gestionar la propiedad, los estándares y la gobernanza de los componentes de software en todo el ecosistema.
DX: la incorporación más reciente. DX combina encuestas e información cualitativa sobre la experiencia del desarrollador con métricas cuantitativas de productividad, como el tiempo de ciclo de las PR, las tasas de fallo en builds/tests o el uso de la IA.
Rovo Dev es un agente de IA diseñado para acompañar al desarrollador en todo su recorrido, desde la planificación hasta la entrega. Impulsado por la Teamwork Graph de Atlassian, comprende el contexto de tu organización, tus proyectos y tus objetivos, conectando información de Jira, Confluence, Bitbucket, Compass, Jira Service Management y mucho más. Para mí es el futuro en el ámbito del desarrollo de Atlassian.
Lo que hace especial a Rovo Dev:
Integra el contexto empresarial, la documentación, los tickets y el historial de código, ofreciendo siempre una visión completa del proyecto.
Aprovecha el conocimiento organizativo (tickets, documentos, incidencias, objetivos) para que los desarrolladores puedan tomar decisiones más inteligentes sin perder tiempo buscando información.
Te acompaña allá donde trabajes: en tu IDE, terminal, Bitbucket o GitHub. Se acabaron los saltos entre herramientas o la pérdida de contexto.
Automatiza tareas rutinarias como revisiones de código, actualizaciones de documentación o limpieza de dependencias, permitiendo que los desarrolladores se concentren en lo que realmente aporta valor.
Escala la entrega con confianza, manteniendo siempre a las personas al mando. Desde una incidencia hasta una pull request, Rovo Dev facilita todo el flujo de trabajo: ramas, commits, revisiones o cambios masivos entre proyectos.
Funcionalidades clave:
Rovo Dev en CLI: flujos de trabajo impulsados por IA directamente desde la terminal.
Rovo Dev Code Reviews: revisiones automáticas de código y criterios de aceptación en Bitbucket y GitHub.
Rovo Dev en Jira: asigna tareas de desarrollo y deja que Rovo Dev las gestione de principio a fin. Esta funcionalidad todavía no está disponible.
Corrección de errores en pipelines: depura y soluciona fallos de compilación de forma automática.
En este enlace tienes más información de Atlassian sobre Rovo Dev.
Hace unas semanas, Atlassian anunció la adquisición de DX, una compañía líder en inteligencia de ingeniería. Su integración dentro de la Software Collection amplía la capacidad de las organizaciones para medir, entender y mejorar el trabajo de sus equipos técnicos.
Gracias a esta incorporación, ahora es posible:
Medir el uso e impacto real de la IA, identificando qué impulsa los resultados y qué genera ruido.
Obtener una visibilidad completa de la experiencia del desarrollador, combinando feedback cualitativo con métricas cuantitativas para detectar interrupciones en el flujo.
Acceder a información en tiempo real sobre la productividad y el estado del sistema, ayudando a los líderes a tomar decisiones más informadas.
Información en tiempo real sobre la productividad de los desarrolladores, lo que permite a los líderes descubrir puntos críticos y de mejora.
Y hasta aquí las novedades de esta nueva colección.
Esta se suma a la Service Collection, la Teamwork Collection y la Strategy Collection. En cada enlace puedes ampliar la información de cada una.
Una propuesta que creo que deja claro que Atlassian está construyendo un SDLC nativo de IA preparado para transformar la forma en que los equipos de software trabajan, colaboran y crean valor.