
excentia publica hoy
una nueva extensión en el marco de desarrollo de
QAlitaX para mejorar la forma en la que se mide el tamaño del código fuente en los proyectos de desarrollo de software.

Se trata de una extensión para
Sonar que permite el cálculo de la
métrica ABC, cuyo concepto se basa en medir el tamaño, o más bien el "trabajo" existente en el código fuente teniendo en cuenta las asignaciones (A -
Assignment), las llamadas a métodos (B -
Branch) y las condiciones (C -
Condition).
La métrica ABC se describe en
un artículo de 1997 de Jerry Fitzpatrick y permite determinar con mayor precisión cuál es el trabajo real del código desarrollado. Esta información nos permite averiguar si una clase o método requiere una refactorización para mejorar su mantenibilidad.
Otras extensiones de QAlitaX
excentia colabora activamente con la comunidad de
Sonar y ya dispone de varias extensiones en el marco de
QAlitaX para introducir nuevas técnicas de aseguramiento de la calidad del software y nuevas métricas:
- City Model: con la que puedes visualizar en 3D el código fuente de tu proyecto en forma de ciudad (versión beta)
- Sonar Logo Plugin: introduce una imagen en tu cuadro de mandos de Sonar que identifique tu proyecto (gratuito)
- Sonar JMeter Plugin: obtiene métricas de tus pruebas de rendimiento con Apache JMeter (gratuito, licencia LGPL)
- Sonar Spanish Pack: internacionalización de Sonar al español (gratuito, licencia LGPL)
Además, también hemos publicado un
manual on-line de Sonar en español con el objetivo de seguir dando a conocer herramientas y técnicas de calidad de software en nuestro idioma.
¡Ya no tienes excusas para conocer la calidad de tu software con
QAlitaX y con
excentia!