¿Recuerdas que a principio de año Sonar anunció la compra de AutoCodeRover? Bien, pues esta semana han publicado un artículo en el que nos adelantan qué es lo que van a lanzar tras esta alianza. Se trata de Sonar Foundation Agent, un agente que ayudará a los usuarios de SonarQube a corregir el código. Traducimos esta noticia de Sonar y la desgranamos para entender bien este nuevo “producto”.
Sonar Foundation Agent es un agente automático desarrollado por Sonar para resolver problemas generales del código. Creado por el antiguo equipo de AutoCodeRover, este agente está diseñado para analizar errores, investigar su origen y generar parches de manera autónoma.
A fecha del 3 de noviembre de 2025, tal y como han publicado en su web “Sonar Foundation Agent alcanza un 75% de eficacia en SWE-bench Verified, manteniendo un coste medio bajo de 1,26 dólares y una eficiencia de 10,5 minutos por incidencia”. Esto lo convierte en una herramienta potente para equipos que utilizan SonarQube y buscan optimizar la calidad de su código de forma automatizada.
Según podemos leer en el artículo Sonar Foundation Agent funciona como un “agente de tipo tool-calling, implementado con el framework LlamaIndex”. Su flujo básico es el siguiente:
Recibe la descripción del error: El agente inicia su proceso a partir de un system prompt configurado en LlamaIndex, que contiene la descripción del problema de código a resolver. Este prompt guía al agente sobre cómo investigar y corregir la incidencia.
Invoca herramientas de forma iterativa: Para analizar y solucionar el problema, Sonar Foundation Agent dispone de varias herramientas integradas:
bash: ejecuta comandos arbitrarios en un shell persistente.
str_replace_editor: permite ver, crear y editar archivos mediante reemplazo de texto.
find_symbols: busca símbolos en el AST del programa, como clases, métodos y funciones, facilitando localizar el código relevante.
Genera un parche final: Tras investigar la incidencia y aplicar las herramientas, el agente produce un parche en formato unified diff, listo para revisión y aplicación.
A diferencia de su predecesor AutoCodeRover, el agente trabaja con un “flujo libre” en varias etapas, incluyendo recuperación de contexto, generación de parche, validación y pruebas. Este flujo más flexible permite aprovechar al máximo la capacidad de los modelos de lenguaje actuales, como GPT-5 o Claude Sonnet 4.5.
Sonar Foundation Agent fue desarrollado por el antiguo equipo de AutoCodeRover, un proyecto previo de agentes de programación que sirvió de base de conocimiento y experiencia para la creación del nuevo agente para SonarQube. Recordemos que a principio de año Sonar anunció la compra de AutoCodeRover. Si quieres leer la noticia la puedes encontrar aquí.
Para los usuarios de SonarQube, los beneficios son claros:
Mayor autonomía: el agente puede decidir qué herramientas usar y en qué orden, siguiendo un flujo más flexible que AutoCodeRover.
Procesamiento de contextos largos: gracias a los modelos de lenguaje actuales, no se pierde información relevante al analizar incidencias complejas.
Eficiencia: reduce el tiempo necesario para resolver incidencias a 10,5 minutos por problema, manteniendo un coste bajo.
Generación automática de parches: produce directamente un diff listo para revisión, acelerando la corrección de bugs y vulnerabilidades.
Mejor seguimiento de la calidad: al integrarse con SonarQube, permite mantener la trazabilidad de las correcciones y refuerza la confiabilidad del código.
El artículo de anuncio de Sonar, que puedes consultar aquí, no indica cuándo estará disponible Sonar Foundation Agent ni en qué modalidad. Tan pronto como tengamos información sobre su lanzamiento, lo comunicaremos.