Hoy mismo, los alumnos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) están recibiendo una clase magistral de tres horas por parte de excentia, sobre todo lo concerniente al aseguramiento y gestión de la calidad de software.
Se trata del 3º año que la Universidad nos pide colaboración para impartirla a un grupo de alumnos de la asignatura Ingeniería del Software, que están cursando los últimos años de la ingeniería y por tanto, de la especialización. Es el momento en que tienen contacto por primera vez con esta disciplina y que conocen casos reales y experiencias del mundo más allá de la universidad.

La clase magistral la está impartiendo Antonio Calero, responsable del Área de Innovación, Arquitectura y Calidad y cofundador de excentia, y que cuenta con una experiencia de más de 10 años trabajando en temas de ingeniería del software. Una primera parte de la clase habla del aseguramiento de la calidad del software, conceptos básicos de métricas de la calidad, de modelos de calidad y de normas como la ISO 25000. La segunda parte de la clase, se centra en casos prácticos basados en la herramienta SonarQube (aprovechando que excentia es partner exclusivo de la compañía Sonar Source, creadora de la herramienta).
En excentia estamos muy agradecidos a Arturo González, profesor de la asignatura, y a todo el departamento de Ingeniería del Software por esta oportunidad de contactar con el mundo académico y compartir nuestro conocimiento en la materia :)